top of page

Étoile:pasión enmovimiento

Llega Étoile: La danza de las estrellas. En conferencia de prensa, los actores Luke Kirby, Charlotte Gainsbourg, Lou de Laâge y los creadores Amy Sherman y Daniel Palladino presentaron esta comedia sobre el caos entre los ballets de Nueva York y París.


ree


Por Alejandra Lomelí


El dúo creativo detrás de La maravillosa Sra. Maisel, Amy Sherman-Palladino y Daniel Palladino, regresa con una propuesta que combina humor, danza y drama: Étoile: La danza de las estrellas. Ambientada entre los ballets de Nueva York y París, la serie imagina un intercambio de talentos entre ambas compañías, lo que desata un verdadero caos tanto en el escenario como fuera de él.

Para Sherman-Palladino, Étoile es mucho más que una comedia con tutús. Representa una deuda personal con el ballet, disciplina que practicó en su juventud y que ya había explorado —sin demasiada fortuna— en la serie Bunheads. “Aquella fue solo una pequeña muestra de lo que significaba escribir sobre el mundo de la danza”, confiesa la guionista.

Esa experiencia quedó como una espinita que hoy se transforma en un proyecto mucho más ambicioso y maduro. Esta vez, junto a Palladino, construye una mirada íntima, realista y, a ratos, despiadada, sobre una de las artes más exigentes:

“Es un mundo brutal. Con márgenes ínfimos de error. La mayoría de la gente no lo sabe. La serie muestra los sueños, el sacrificio y la valentía que implica triunfar en una disciplina tan competitiva. Más allá del ballet, se trata del esfuerzo, de la decepción y de lo que significa superarla”, explica Palladino.

La idea era clara: desmitificar la danza clásica y ofrecer una mirada honesta sobre los desafíos que enfrentan los bailarines. Desde la precariedad económica de algunas compañías hasta el choque entre métodos pedagógicos, Étoile se aleja de los clichés trágicos con los que el ballet suele ser retratado. “Muchas producciones repiten los mismos temas: la bulimia, el suicidio, los traumas. Pero pocas muestran que los bailarines son atletas de élite. Personas reales, con vidas complejas, que entregan todo por su arte”, afirma el showrunner.

Sherman-Palladino lo resume con una frase cargada de empatía: “Estás rodeado de gente contra la que compites... y al mismo tiempo, son tus aliados. Los únicos que realmente entienden lo que estás viviendo”.

Uno de los aciertos de la serie es contrastar no solo el estilo de danza entre Estados Unidos y Francia, sino también sus modelos institucionales:

“El Ballet de París tiene raíces en la monarquía; en cambio, el de Nueva York nació mucho después, en un contexto más empresarial. En Francia hay subsidios, prestaciones, jubilación. En Estados Unidos, nada de eso. Ese contraste también es narrativo”, explica Amy.

Con un elenco internacional que mezcla actores consagrados y bailarines profesionales, Étoile apuesta por una autenticidad poco común. Luke Kirby, Charlotte Gainsbourg, Lou de Laâge, Gideon Glick y David Álvarez encabezan la serie, acompañados por estrellas del ballet como Unity Phelan, Tiler Peck y John Lam.

Algunos actores tuvieron que aprender a bailar; otros, a actuar. “Lou de Laâge, por ejemplo, no tenía formación en danza, pero entrenó durísimo con su doble. Hizo todo lo que pudo”, cuenta Palladino. La actriz interpreta a Cheyenne, una prima ballerina que brilla por su talento… y su desbordante confianza. “Nunca había hecho un personaje así. Es intensa, divertida, testaruda. Fue un regalo”, asegura Lou, quien también enfrentó el reto de actuar por primera vez en inglés.

Charlotte Gainsbourg, por su parte, se estrena en la comedia televisiva como Geneviève, la directora del Ballet Nacional de Francia. “He hecho algo de comedia en Francia, pero nunca en inglés. Tenía mucha curiosidad”, admite la actriz, conocida por sus papeles en dramas intensos.

En el lado estadounidense, Luke Kirby interpreta a Jack, el director del Metropolitan Ballet, marcando su primer rol protagónico en una serie. Y Gideon Glick, como Tobias, el carismático coreógrafo, revela que la pandemia lo impulsó a escribir: “Necesitaba una salida creativa. Fue como una locura, pero encontré mi voz, y eso cambió todo”.

Étoile no solo deslumbra con su estética y su elenco, sino también con la profundidad de sus personajes y la autenticidad con la que retrata el mundo del ballet. Una historia de pasión, rivalidades y disciplina, narrada con el sello inconfundible de Sherman-Palladino: humor ágil, diálogos brillantes y humanidad en cada rincón.




Dispobible: Amazon Prime Video


Comentarios


bottom of page