Disney presenta la serie “Quebranto” protagonizada por Tini
- Carlitos Aguillón
- 15 ago
- 2 Min. de lectura

El 15 de agosto, Disney Plus estrena a nivel global Quebranto, un thriller dramático filmado en México que marca el esperado regreso de Martina “Tini” Stoessel a la actuación, tras diez años alejada de los sets desde el fenómeno juvenil Violetta. La serie, dirigida por Bernardo de la Rosa, cuenta también con las actuaciones de Daniela Peña, Sebastián Silveti, Lucía Gómez, Otto Sirgo, Jorge López y Martín Barba, entre otros.
Para Tini, volver a interpretar un personaje fue un desafío emocional y profesional: “Sabía que tenía muchas ganas, así que creo que llegó en el momento indicado de mi vida. Me volví a enamorar aún más de la actuación, de compartir con otros actores, de tener una escena y alguien con quien hablar. Es otra vida y eso me hizo muy bien”.
En Quebranto, la actriz da vida a un personaje complejo, construido a partir de una profunda exploración emocional. “Investigamos mucho sobre su pasado, desde que nació hasta sus 23 años. Intenté ser lo más empática posible con ella y entender por qué enfrenta las conversaciones de esa manera. Fue un proceso intenso, con escenas de sexo, violencia y salud mental, que exigieron cuidado y mucha entrega”, explicó.
En tanto a la importancia y recibimiento de México para artistas argentinas como ella y su colega Cazzu, la también cantante resaltó: “Es hermoso sentirse tan querida en otro país, y sobre todo en un mercado tan importante como es México. Creo que mis compañeras y yo, valoramos mucho el amor que nos da el público mexicano cada vez que pisamos este país”.
La producción se rodó en distintas locaciones mexicanas, las cuales fueron complejas como Tlatelolco y Ecatepec; además de algunas en Argentina, experiencia que Tini describe como enriquecedora: “La cultura de México me encanta, la comida, la gente. El equipo fue amoroso, predispuesto, y me dio la oportunidad de volver a trabajar aquí. Fue una experiencia hermosa y segura, con mucho aprendizaje”.
Por su parte, el director Bernardo de la Rosa destacó el significado del título: “Nos encontramos con esa palabra porque todos los personajes están rotos, y tenía todo el sentido. El reto como director empieza desde el día uno: interpretar el guion, dirigir a los actores y cuidar cada detalle, desde el sonido hasta un pedazo de color en el cielo. Este es un trabajo colectivo; detrás hay 200 personas poniendo su granito de arena, y cuando finalmente sale a la luz, la emoción es enorme”, concluyó.