top of page

Plutarco Haza, rumbo a nuevos territorios

ree

Por Carlos Aguillón


Después de sorprender al público con su participación en "MasterChef Celebrity, Generaciones", Plutarco Haza continúa demostrando que no hay límite para reinventarse. Aunque su salida del reality fue inesperada para muchos:“yo también me hacía en la final”, reconoce entre risas, lo cierto es que el séptimo lugar le dejó algo más que recetas: le permitió reconectar con el público desde una faceta íntima y genuina. “Tomé la decisión de mostrarme tal como soy, sin actuar. Y me sorprendió muchísimo cómo la gente empatizó conmigo”.


Ese cariño no es casual. A 35 años de trayectoria, Plutarco atraviesa un momento de plenitud profesional, expandiendo su carrera en dos mercados a la vez: México y Estados Unidos. Ya ha filmado cuatro películas en inglés, consolidando su presencia en la industria norteamericana. Entre ellas, Lolita, un drama independiente que pronto verá la luz, y Mexican, una cinta de acción al más puro estilo hollywoodense, en la que comparte créditos con Bruce Foster y Chris Van Damme. “Me siento privilegiado. No es común que después de tantos años sigas protagonizando historias en proyectos tan buenos”.


Actualmente, Haza se encuentra grabando en Texcoco la serie de Telemundo: "Dinastía Casillas", un spin-off del universo de "El Señor de los Cielos". Ahí retoma su personaje de "El Ingeniero", un especialista en túneles que ahora busca ayudar a su hija a recuperar el imperio delictivo que dejó el "Chema Vargas". “Es una serie de acción con 70 capítulos, muy divertida. Me gusta volver a ese tono después de tanto drama”.


En paralelo, continúa con la telenovela "Cautiva por amor" de TV Azteca, donde interpreta al temible Remigio, y con la gira teatral de "Venecia bajo la nieve", una comedia que lo mantiene activo sobre los escenarios. “Esa combinación de géneros me encanta. Me hace sentir vigente y versátil”.


“Soy fan número uno de mi hijo Nicolás”

Plutarco también se muestra entusiasmado con la carrera emergente de su hijo, Nicolás Haza, quien decidió seguir los pasos de sus padres en la actuación. “Le dimos las herramientas, una buena educación, lo preparamos… pero ahora él vuela solo. No soy un papá que dé consejos constantes, prefiero aplaudirle desde la primera fila”.


El respeto que siente por las nuevas generaciones se refleja en su discurso: “Vienen muy preparados, muy disciplinados. Y aunque yo tuve una formación distinta, con maestros como Luis de Tavira o Héctor Mendoza, trato de aprender de los jóvenes. Si no, uno se vuelve un actor viejo y aquilosado”.


La expansión latina en Hollywood

Sobre la evolución de los latinos en la meca del cine, Haza es claro: “Antes todo era estereotipos. Hoy tenemos mayor diversidad de personajes, lo que permite que actores como yo, que no tenemos el ‘tipo’ que buscaban hace 20 años, también tengamos espacio. Grandes actores como Salma Hayek, Demián Bichir, Diego Luna e Eiza González, por citar algunos, son pioneros que abrieron caminos”, concluyó. #plutarcohaza #masterchef

Comentarios


bottom of page