top of page

"Sedientos", Entre sueños y sombras


Por Carlos Mora


La escena teatral contemporánea se enciende con Sedientos, la más reciente propuesta del aclamado dramaturgo Wajdi Mouawad, que bajo la dirección del talentoso Enrique Aguilar —ganador del Premio ACPT 2017— llega para sacudir emociones y despertar profundas reflexiones.


Sedientos se suma a la técnica narrativa característica de Mouawad, presente en obras como Incendios, Litoral y Bosques, donde las historias se entrelazan a través de idas y venidas temporales, generando un impacto conmovedor en el espectador, comenta Antón Araiza, protagonista que interpreta a Boon.


Esta obra va más allá de la estética para explorar la belleza en su sentido más profundo, aquella que reside en los lazos de sangre, los sueños y los anhelos de la juventud. Nos invita a repensar quiénes somos y qué nos impulsa.


Araiza, quien da vida a Boon —un antropólogo forense confrontado con un caso que lo marcará—, reflexiona: “Sedientos habla del saldo negro de la vida, encarnado en Murdoch, un personaje que ya no está, y de la juventud perdida de Boon, aunque siempre hay tiempo para recomponer”.


La trama gira en torno a Boon, quien se enfrenta a un misterio inquietante: dos jóvenes muertos hace 17 años son encontrados sin identidad en el fondo de un río. La investigación lo obliga a confrontar fantasmas del pasado, despertando memorias enterradas y tejiendo una historia intensa de rabia, rebeldía, pasión y amor.


Sedientos conecta de forma directa con la juventud, pero también desafía a los adultos a reflexionar sobre sus propias vidas y decisiones, haciendo de cada función una experiencia íntima y colectiva.


Producida por Eduardo Canto y Fernanda Enemi, esta puesta en escena nos sumerge en un universo teatral visceral, poético y profundamente humano. En el centro de esta poderosa historia están Antón Araiza, Mel Fuentes y Nabí Garibay, quienes encarnan personajes atrapados en la memoria, la pérdida y la intensidad  de la juventud.


El montaje cuenta con la traducción de Humberto Pérez Mortera, la iluminación de Malinali Ríos Vargas, el diseño escénico y mapping de Edgar Mora, y la atmósfera sonora creada por Alejandro Andonaegui y Bruno García Garduño.


No pierdas la oportunidad de vivir Sedientos, una obra que permanecerá contigo mucho después de caer el telón.

Σχόλια


bottom of page