top of page

Romanni Villicaña: pasión, muerte, deseo, tierra, sangre...

"Hay tragedias que no necesitan época para sentirse vivas. Bodas de sangre vuelve para recordarnos que el amor, cuando arde, no pide permiso", comenta el actor





Texto y fotos Carlos Mora


Un amor imposible, un deseo que arde más allá de la razón y un destino que no perdona. Casi un siglo después de su creación, Bodas de sangre, la tragedia poética de Federico García Lorca, regresa con nueva piel al escenario mexicano, esta vez de la mano de la directora Angélica Rogel, quien traslada su fuerza simbólica al norte del país con una mirada contemporánea, atrevida y profundamente emocional.

“Creo que esta adaptación le viene como anillo al dedo a la historia. En lugar de flamenco, tenemos otra temperatura, otro cuerpo, otra energía. El norte de México tiene ese mismo pulso de pasión, de orgullo, de tragedia”, comparte Romanni Villicaña, quien interpreta a Leonardo, el amante que desata la tormenta.

Leonardo es, de hecho, el único personaje con nombre propio en la obra, un símbolo del deseo irracional, del impulso que desafía las normas y que, como un animal herido, no sabe otra cosa que correr hacia su perdición. “Es un hombre de campo, casado, con hijos. Pero cuando ve a la novia a punto de casarse con otro, algo más fuerte que él lo arrastra a confrontarla. Es amor, sí, pero también despecho, locura, carne”, explica Romanni, quien se muestra conmovido por la profundidad emocional del texto y el universo lorquiano.


UN TEXTO ETERNO

Bodas de sangre, escrita en 1931 y estrenada dos años después, está basada en un hecho real ocurrido en Andalucía y se convirtió en la primera entrega de la llamada “Trilogía de las tragedias rurales” de Lorca, junto a Yerma y La casa de Bernarda Alba. El texto, atravesado por una prosa poética cargada de símbolos —la luna, el cuchillo, el caballo, la sangre— aborda temas universales: el deber frente al deseo, la pasión como fuerza incontrolable y la muerte como única salida.

Pero ¿qué hace que una obra escrita hace casi 100 años siga latiendo con tanta fuerza en 2025?

“Yo no soy nada conservador en lo artístico”, dice Romanni. “Me encantan las reinterpretaciones. El teatro tiene que hablar desde su tiempo. Verlo desde la mirada de una directora como Angélica, desde el cuerpo de actores de esta época, le da una capa nueva. Y eso, lejos de traicionar al original, lo enriquece”.

El montaje también propone un acto de resistencia cultural. En un momento en el que la inmediatez domina el consumo cultural —con TikTok, inteligencia artificial y scrolls infinitos—, lograr que una persona se siente durante 90 minutos frente a una historia humana y poética ya es un logro. “Es una locura hermosa. Un acto de fe en el arte y en el espectador”, afirma el actor.


UNA TRAGEDIA DE HOY

En escena, Ángeles Cruz, Ana Guzmán Quintero, Miguel Tercero y Romanni Villicaña dan vida a esta historia trágica con actuaciones que prometen sacudir tanto como conmover. “Es un sueño estar con este elenco. Ángeles es un ser humano admirable, con una mirada poderosa como artista, como directora, como activista. Miguel es de mi generación y Ana tiene un fuego muy especial. Es un hervidero creativo”, afirma Romanni.

La obra no sólo revive un clásico, sino que lo pone en diálogo con temas urgentes: los mandatos sociales, los límites del deseo, el peso del conservadurismo, los roles de género y el cuerpo como campo de batalla. “Este Leonardo podría ser un hombre de hoy. La novia también. Y ese dilema entre lo que debes hacer y lo que tu cuerpo te pide... eso no cambia con el tiempo.”

Producida por Woo Teatro y Óscar Uriel, esta adaptación coloca la historia original —ambientada en la Andalucía profunda— en un paisaje árido, sonoro y vibrante: el norte mexicano. Aquí no hay guitarras flamencas ni lunares en los vestidos. Hay tierra seca, corridos tumbados y un ritmo de vida donde el cuerpo habla fuerte, y las pasiones corren sin freno.





Bodas de sangre

Foro Shakespeare

Hasta el  29 de junio de 2025

Corta temporada

Kommentare


Dieser Beitrag kann nicht mehr kommentiert werden. Bitte den Website-Eigentümer für weitere Infos kontaktieren.
bottom of page