top of page

Rolando Breme: De la intensidad del cine al universo de Chespirito


El actor que da vida a Enrique Segoviano en “Sin querer queriendo” habla de la magia del proyecto, sus nuevos estrenos en cine y el reto de rendir homenaje con respeto.


Con una mezcla de entusiasmo y humildad, Rolando Breme está viviendo uno de los momentos más importantes de su carrera. En la serie Chespirito: Sin querer queriendo, Breme interpreta a Mariano Casasola, personaje inspirado en el entrañable productor Enrique Segoviano. Para el actor, egresado de CasaAzul y nominado a Mejor Actor Iberoamericano en el Festival Internacional Fastapoa por La posesión de Altair, este papel ha significado una oportunidad única de conectar con el legado emocional de una figura icónica de la televisión mexicana.


“Llegué a la última etapa del casting”, cuenta Rolando. “Muchos actores llevaban años audicionando, pero a mí me tocó entrar apenas tres meses antes del inicio de grabaciones. Fue gracias a Isabel Cortázar, la encargada de casting, que conocí al director Rodrigo Santos y a Roberto Gómez Fernández. Desde el primer momento hicimos clic”.


Aunque el reto mayor no fue técnico, sino emocional. “Lo más difícil fue hacerle justicia al personaje. El señor Roberto Gómez Bolaños creó un universo que vive en la memoria colectiva. Sentí esa responsabilidad de conectar con la audiencia y aportar humanidad a través de los silencios. Sí, los silencios. Porque ahí es donde el personaje respira”.


Entre épocas y emociones


La serie —una joya de época— viaja entre los años cincuenta, setenta y ochenta, mostrando distintas etapas de la vida de Gómez Bolaños. “Estuve grabando durante 33 días, y fue mágico. Vestuario, dirección, arte… todos los departamentos estaban sincronizados. La vibra era muy especial”.


Uno de los momentos más emotivos para el actor fue cuando coincidió en el set con uno de los hijos de Ramón Valdés. “Tiene la misma energía de su papá, un tipazo. Cuando vio al actor Miguel Islas, que interpreta a don Ramón, se abrazaron y todos rompimos en llanto. Fue un momento muy fuerte”.


Aunque no le tocó compartir escena con Edgar Vivar ni María Antonieta de las Nieves, valora la experiencia como un homenaje colectivo: “Esta serie no solo honra a Chespirito, también es una plataforma para que nuevas generaciones descubran ese mundo”.


Entre el cine y las oportunidades


Mientras disfruta del eco de Sin querer queriendo, Rolando también celebra dos próximos estrenos en cine. El primero es De qué manera te olvido, comedia dirigida por Chava Cartas, que tendrá su estreno en una plataforma. El segundo es Madres, película protagonizada por Bárbara de Regil y Angelique Boyer, que llegará en 2026, justo el Día de las Madres.


“Ambas son comedias de situación, muy distintas entre sí, y las filmé con equipos y colegas increíbles”, dice Rolando. 


Con una trayectoria que incluye cine, teatro y televisión, Breme ha trabajado en títulos como Juntos hasta el fin, Gringo Hunters y montajes teatrales como Nyotaimori y No tengo los huevos. Aunque asegura que no tiene prisa, sí reconoce que este momento le abre puertas: “Esta serie nos permite mostrarnos como actores. Mucha gente se pregunta quién es este o aquel personaje, y de pronto empiezan a verte de otra manera”.


Con una sonrisa, cierra: “Estoy feliz, agradecido y con ganas de seguir creando. Mientras tanto, los invito a que sigan viendo Chespirito: Sin querer queriendo. Vamos en el capítulo seis, y se va a poner cada vez mejor”.


Comments


bottom of page