Alex Guerrero: El reto de vivir el terror en escena
- Carlitos Aguillón
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

La Mano Peluda, El Episodio Maldito celebró sus 200 representaciones en el Teatro Ofelia, consolidándose como uno de los fenómenos teatrales más inquietantes de la cartelera. Desde noviembre, la obra ha hecho estremecer a miles de asistentes con una experiencia inmersiva de luces, sonido y misterio.
Para Alex Guerrero, ser parte de esta puesta en escena ha sido un reto que lo llevó a confrontar hasta sus propias supersticiones. “Desde el casting me llevé un hilito rojo, porque los temas que tocamos son muy fuertes. Sabía que no podía dejar pasar esta oportunidad”, recuerda entre risas.
El montaje exigió rapidez e intensidad. “Es la primera vez que hago terror en teatro y fue un proceso de los más rápidos de mi vida: tres semanas de ensayos, grabaciones y trazo escénico. Aquí no hay edición ni cortes como en el cine; todo depende de la energía que uno entregue en escena. O das todo, o el público deja de creerte”.
No faltaron momentos inexplicables durante los ensayos. “Justo al llegar a una escena con un diario maldito, las luces se apagaron… pero solo en el salón donde estábamos. Fue imposible no sentir escalofríos”, confiesa. Desde entonces, admite que siempre carga alguna protección.
Más allá del miedo, Guerrero valora el peso cultural de la obra: “Interpretar estas historias es también una manera de respetar lo que significó La Mano Peluda para millones de radioescuchas. Hay gente que todavía recuerda con claridad relatos que escuchó hace 25 años”.
Con funciones de jueves a domingo, El Episodio Maldito continúa su temporada bajo la producción de Late Producciones y Gou Producciones, ofreciendo al público un viaje directo a lo desconocido. “No puedes quedarte a medias; en cada función hay que volver a atravesar la experiencia por completo. Eso es lo increíble del teatro”, concluye el actor.
Comentarios