"Ángeles FC": el fútbol y la resistencia llegan al GIFF
- cameorevista
- 22 jul
- 2 Min. de lectura

Redacción
La cancha de un terreno baldío en Mexicali se convierte en el centro de una poderosa historia en Ángeles FC, ópera prima de Roberto Ortiz que tendrá su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), dentro de la Selección Oficial Largometraje México.
El documental sigue a Cristian, entrenador y fundador de Ángeles Soccer, un equipo femenil que entrena en una de las zonas más peligrosas de la ciudad: la colonia Ángeles de Puebla. Lejos del crimen y la violencia, este espacio se convierte en un refugio para niñas, adolescentes y jóvenes que encuentran en el fútbol una forma de resistencia.
"Las morras de Ángeles y Cristian nos muestran que el deporte puede ser una herramienta para sobrevivir y sanar. Más que un equipo, son una familia", dice Ortiz sobre su cinta, filmada durante más de cinco años en su ciudad natal.
El proceso fue largo e íntimo: primero la convivencia, luego la cámara. Ortiz y su equipo pasaron meses en entrenamientos, partidos y celebraciones, construyendo una cercanía que se refleja en la sensibilidad del documental.
Con apoyos de FONCA, FOCINE y plataformas como DocsMX, Zanate y Campus Latino, la cinta fue producida por Luisa Bravo y postproducida con la casa Jacalito. El propio Ortiz firma también la fotografía y el guion, con edición de Leonor Maldonado y Raúl Zendejas, y mezcla sonora de Zvook.
Distribuida por Benuca Films, Ángeles FC se proyectará en las tres sedes del GIFF: Guanajuato (27 de julio), San Miguel de Allende (29 de julio) e Irapuato (1 de agosto). También forma parte de la selección oficial del festival DOQUMENTA 2025, que se celebrará en Querétaro del 6 al 10 de agosto. #cine #giff #soccer #documental