top of page

Jorge Cajías llega con su álbum "Avioncito" a México


ree

En una época dominada por listas de reproducción algorítmicas y sencillos virales, el cantautor y productor venezolano Jorge Cajías, lanza un proyecto que va a contracorriente: Avioncito, un álbum para jugar. Inspirado en la estructura libre de Rayuela de Julio Cortázar, Cajías propone un viaje sonoro en el que cada escucha es distinta.


“Cada canción es una estación; cada oyente, el piloto de su propio vuelo,” afirma con entusiasmo desde Los Ángeles, en vísperas de mudarse a la Ciudad de México.


Graduado de Berklee College of Music y con una trayectoria como alquimista sonoro, Jorge Cajías ha dedicado su carrera a “robarle la belleza a lo cotidiano y convertirla en música”. En Avioncito, rompe con la linealidad del disco tradicional: las canciones están diseñadas para escucharse en cualquier orden, creando así nuevas combinaciones emocionales en cada reproducción.


“Si sigues las instrucciones del álbum, siempre tienes un nuevo orden de canciones y una nueva experiencia. Es un disco interactivo; siento que es algo que nunca se había hecho antes”, explica.


En tiempos donde la música muchas veces se consume de manera fugaz, Cajías defiende la vigencia del formato álbum: “El álbum sigue siendo muy importante. Es lo que determina la era de un artista. Sea Taylor Swift, Bad Bunny o Pink Floyd, cada álbum marca un momento. Yo quiero seguir apostando por esa profundidad”.


De Los Ángeles a la Ciudad de México


Aunque actualmente radica en Los Ángeles, donde ha trabajado como productor e ingeniero de sonido para artistas como Peso Pluma, Noel Schajris (Sin Bandera) y la banda mexicana Whiplash, Cajías siente la necesidad de reconectar con su propia música:


“En Los Ángeles me ha ido muy bien, he trabajado en proyectos de alto perfil. Pero siempre me quedaba ese mal sabor de estar perdiendo tiempo para hacer lo que más me importa: mi propia música. Mudarse a México es reafirmar mi creencia en mí mismo y en lo que quiero aportar al mundo”.


Su visión para esta nueva etapa es clara: “Quiero estar en un lugar donde escuchen lo que yo hago con urgencia. Encontrarme con gente que es como yo y magnificar lo que he construido”.


Además de ser un productor solicitado, Jorge defiende el valor de ser un creador integral. Avioncito es el primer disco que produce íntegramente:“Cuando produces a alguien, esa persona tiene el voto final. Cuando es tu proyecto, puedes llevar tu visión al máximo. En mi música no me quedo con nada en los bolsillos, puedo entregar la versión absolutamente mejor”.


Esta dedicación artesanal se siente en cada tema del álbum, desde la delicada Emma, hasta el esperanzador Ya pasará.


Cabe resaltar que Avioncito, ya está disponible en todas las plataformas digitales. Los videos oficiales y contenido adicional se encuentran en el canal de YouTube de Jorge Cajías.

Comentarios


bottom of page