top of page

JNS: 30 años de música y reinvención femenina

ree

Por Carlos Aguillón


De íconos del pop a referentes de empoderamiento, las JNS celebran tres décadas de historia con nueva música, un renovado formato del 90’s Pop Tour y un mensaje claro: su legado sigue más vivo que nunca.


Angie, Melissa y Regina, se abrazan al presente con la misma energía con la que conquistaron a una generación entera en los años noventa. Treinta años después de su debut, JNS vive uno de sus momentos más luminosos: entre aplausos intergeneracionales, música que trasciende épocas y una vigencia que no deja de renovarse.


El escenario del Auditorio de las instalaciones de Universal Music, fue testigo reciente de su emoción al volver a un lugar clave en su historia, para apadrinar al grupo de niñas HK3, con quienes grabaron la nueva versión de Pepe, primer tema de la agrupación. “Nosotras hicimos nuestra audición aquí. Teníamos nuestras fotos gigantes y salíamos desde atrás, lo cual fue una locura”, recordó Angie Taddei con emoción. “Regresar a este lugar con la historia que llevamos es un sueño hecho realidad”.


A lo largo de los años, canciones como Pepe han dejado de ser solo éxitos de radio para convertirse en parte de la memoria afectiva de miles de personas. Pero incluso para ellas, ha sido necesario reconectar con el poder de su propio repertorio. “Por un momento dudamos de la fuerza de nuestra música”, confesó Regina. “Decíamos: ‘¿Nuestra canción podrá cerrar un show?’ Y sí. Sí puede. Pepe tiene historia, tiene peso y sigue emocionando a la gente”. 


Melissa también revivió ese viaje emocional que implica reencontrarse con su propia esencia: “Volver a grabar Pepe y regresar al estudio, fue como volver a ser niñas, y eso es algo que no queremos perder. Porque aunque ahora seamos adultas y esto sea un trabajo, también es una bendición. Subirnos al escenario es volver a jugar, a soñar, y a creer”. 


Ese espíritu de juego y pasión por la música ha sido el combustible que las mantiene arriba, girando, creciendo y soñando. “Siempre quisimos mantenernos vigentes, que nuestra música pasara de generación en generación. Y hoy eso está ocurriendo. Es uno de los regalos más grandes que nos ha dado esta carrera”, afirmó Angie.


Lo que viene: España, recopilaciones y nueva música

Tras una primera mitad de año intensa, las JNS se tomarán un breve receso durante julio para recargar energía, atender proyectos personales y prepararse para el segundo semestre, que llega cargado de planes. Una de las fechas más emocionantes será su primera presentación en Madrid, el 4 de febrero de 2026. “Estamos felices de abrir camino en España. Es una ilusión enorme para nosotras”, compartieron.


Además, trabajan en una recopilación especial de sus grandes éxitos, temas inéditos y colaboraciones con mujeres que admiran. “Queremos grabar música nueva. Colaborar con artistas mujeres. Hacer algo que celebre nuestra historia pero también lo que somos ahora”, revelaron.


Por si fuera poco, han anunciado que el 90’s Pop Tour vivirá una transformación radical. “La nueva experiencia del Noventas es algo que nadie se imagina, ni nosotras. Viene algo completamente distinto, que nos emociona muchísimo”, concluyeron.

Con tres décadas de historia, JNS no solo ha sabido adaptarse, sino evolucionar con intención. Se han reinventado sin perder su esencia, han crecido sin dejar de jugar, y han envejecido con gracia, autenticidad y una conexión real con su público. #JNS #Musica #Universal #90spoptour

Comentarios


bottom of page