GIFF regresa a Guanajuanto Capital y rinde homenaje a Verónica Castro
- Carlitos Aguillón
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

El Festival Internacional de Cine Guanajuato celebra su 28ª edición con homenajes a grandes figuras, proyecciones de impacto global, experiencias inmersivas y un ambicioso programa de formación e industria. El encuentro fílmico se llevará a cabo del 25 de julio al 4 de agosto en sus tres sedes tradicionales: Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato. Este año, la programación incluirá 206 películas provenientes de 61 países, de las cuales 121 entran en competencia. Además, el festival rendirá homenaje a grandes nombres del cine y la televisión como Carlos Carrera, Ana Martín, Verónica Castro, Rosy Ocampo y Emmanuel.
Homenajes con alma de plata
Uno de los momentos más esperados del GIFF 2025 será el homenaje al cineasta Carlos Carrera, creador de obras fundamentales como El crimen del padre Amaro y Ana y Bruno. Carrera recibirá el galardón de Plata “Más Cine” y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. Participará además en una charla especial con el director Roberto Fiesco y se proyectará una selección de su filmografía.
El festival también honrará a la querida actriz Ana Martín, cuya trayectoria en cine y televisión ha marcado a generaciones. El reconocimiento se realizará en Irapuato, con un desfile tradicional por el centro de la ciudad. Como Carrera, recibirá la Medalla de Plata de la Filmoteca y el galardón “Más Cine”.
El ciclo Mujeres en el Cine y la Televisión rendirá tributo a dos figuras esenciales de la pantalla chica: Verónica Castro, leyenda viva del espectáculo mexicano, y Rosy Ocampo, productora y mente creativa detrás de éxitos que han definido la televisión nacional. Ambas recibirán La Musa y compartirán sus trayectorias en conferencias magistrales desde San Miguel de Allende.
Cine para todos los gustos
Con más de 4,200 películas recibidas en su convocatoria internacional, el GIFF presentará estrenos mundiales, premieres latinoamericanas y nacionales. La Selección Oficial en Competencia incluye 34 largometrajes mexicanos, 8 películas internacionales de 14 países y una fuerte presencia de documentales y cortometrajes de ficción, animación y experimental.
Entre los títulos destacados están Ángeles FC, Decir adiós, La eterna adolescente, Llamarse Olimpia y Paquidermo, por parte de la competencia mexicana. En la selección internacional figuran producciones como Fábula (Países Bajos), Brand New Landscape (Japón) y The Things You Kill (Francia, Polonia, Canadá, Turquía).
Epicentro: la vanguardia tecnológica
La sección Epicentro proyecta el futuro del cine a través de experiencias inmersivas, herramientas digitales y debates urgentes. Se presentarán piezas de realidad virtual como Awake & Still Drowning y They Shall Not Come Back, además de paneles sobre producción virtual, IA, y el taller de Unreal Engine Cinematics. También destaca el panel “Mujeres en la innovación” con líderes como Glenda Michel y Gabriela Acosta.

Música + Cine: Emmanuel, 50 años de carrera
Este año, el GIFF celebra el legado de Emmanuel, quien cumple cinco décadas de trayectoria artística. Como parte del tributo, se proyectarán cuatro películas con temática musical, y el cantante compartirá su experiencia en el cruce entre la música y el cine.
Proyecciones especiales y otras secciones
La película inaugural será Un futuro brillante, de Lucía Garibaldi, en Guanajuato Capital, y No dejes a los niños solos, de Emilio Portes, en Irapuato. La Muestra Especial presentará obras como Put Your Soul in your Hand and Walk, Empire Skate y About a Hero, esta última basada en una narrativa generada por inteligencia artificial a partir del cine de Werner Herzog.
El GIFF también presentará cine infantil con Niños en Acción, cine de terror en Cine entre Muertos —proyectado en panteones—, y cine LGBTIQ+ con Locura de Medianoche, una selección radical y diversa que rompe con la norma.
Formación, industria y moda en el cine
La formación es uno de los pilares del GIFF. Este año se celebran el XVI Rally Universitario, con la participación de seis equipos que filmarán cortos en 48 horas, y los 15 años del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia.
En la sección de Industria, 25 proyectos recibirán más de 90 asesorías personalizadas por parte de expertos nacionales e internacionales, fortaleciendo la producción cinematográfica desde su etapa de desarrollo.
Y como cada año, el GIFF fusiona el séptimo arte con otras expresiones, como la moda. El Project Glamour, impulsado por BJXMODA, reunirá el talento de 46 diseñadores de Guanajuato, junto a un taller de vestuario cinematográfico impartido por la reconocida Bertha Romero.
Comments