top of page

Fiona Palomo: Una carrera ascendente de México a Estados Unidos




Por Carlos Aguillón


Fiona Palomo no esperaba despertar con una noticia que cambiaría su año por completo. Fue un mensaje de texto, simple y directo, el que le avisó lo impensable: había ganado la Diosa de Plata a Mejor Actriz por su interpretación en Un actor malo. La emoción fue inmediata, pero también el asombro. “Fue hermoso. Estaba en casa, dormida, y desperté con un mensaje de un chico que me dijo ‘felicidades’. Me sorprendió muchísimo porque ni siquiera sabía que estaba nominada.”

La noticia la encontró en la intimidad de su hogar, pero el impacto resonó en su vida profesional y personal. Un actor malo no solo le trajo reconocimiento, sino también una conexión profunda con un papel que la atravesó emocionalmente. “Fue un honor precioso, una sorpresa muy especial en mi vida. Y ver a otras actrices maravillosas ahí… fue algo muy significativo. Además, la película fue una maravilla.”

En la película, Fiona entrega una interpretación visceral. Una escena en particular donde su personaje sufre una violación, la cual quedó grabada por su intensidad en sólo dos tomas. Lo que vemos en pantalla es una mezcla auténtica de emoción contenida y dolor liberado.

“Tuvimos la suerte de tener ensayos increíbles. Eso nos permitió crear, generar energía, y dejarla en el cuerpo para que simplemente explotara en el momento. La verdad es que todo fluyó con mucha naturalidad… en ese momento me estoy hiperventilando, y eso es real.”

Más allá de la técnica, lo que Fiona vivió con este proyecto fue una catarsis compartida con el público. Su interpretación no fue solo un ejercicio artístico: fue una forma de decir algo necesario, de tocar fibras que muchos guardan en silencio.

“Este personaje y esta historia tocan un tema que muchas veces no se aborda con el cuidado que merece. Poder generar empatía a través del cine, que alguien llore desde su propio dolor al verme, hombres y mujeres por igual, es algo profundamente humano y necesario. Este también era mi dolor, y tener la oportunidad de convertirlo en algo que trascienda… me hace sentir muy honrada”, resaltó la actriz, quien su mayor escuela y ejemplo han sido sus padres Eduardo Palomo y Carina Ricco. 


Una carrera ascendente en el extranjero

Fiona es parte del elenco de la serie estadounidense Outer Banks, donde interpreta a un personaje que se incorporó en la tercera temporada y seguirá en la quinta, ya confirmada. “Mi personaje tiene esta vibra tipo Bonnie y Clyde, es uno de los chicos con esa energía rebelde. No sé bien qué viene para él, pero comenzamos a filmar este año.”

Su carrera se despliega entre México y Estados Unidos, dos industrias distintas, pero igualmente enriquecedoras. Aunque ha trabajado con grandes equipos en ambos lados, Fiona reconoce que hay algo en México que simplemente no se reemplaza.

“Hay algo tremendamente cálido en México… ese sentido del humor, la manera de abordar las cosas. Aquí tus amigos están contigo, nos reímos de todo. Allá todo es un poquito más directo, más al grano, aunque también he hecho amistades hermosas. Pero sí, hay algo que México tiene que es muy precioso.”


Su apuesta por la música 

Además de su trabajo actoral, Fiona está explorando otro lado de su voz: la música. Aunque durante mucho tiempo lo evitó, ahora se lanza con decisión. “Estoy trabajando en mi música. Es algo que durante mucho tiempo no me atrevía a hacer, pero llegó el momento. Estoy forjando mi propio camino.”

Ese camino tiene raíces firmes. Fiona no duda cuando se le pregunta por sus referentes más cercanos. “Admiro mucho a mis papás como artistas y como personas. Son mis héroes. Soy lo que soy por lo que ellos me enseñaron”, concluyó. ·  

Comentarios


bottom of page