DJ Aranza Goroz, con paso firme en la música electrónica
- cameorevista
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura

Por Carlos Aguillón
En una industria históricamente dominada por hombres, Aranza Goroz irrumpe con determinación, talento y una visión clara: abrir caminos, producir música con identidad y demostrar que el futuro de la electrónica también es femenino. Con el lanzamiento de su primer sencillo, “The Future”, la DJ y productora mexicana inicia una nueva etapa que promete romper moldes y derribar prejuicios.
“Este sencillo marca el inicio de algo muy grande para mí. Es mi primer tema como productora y representa el siguiente nivel de mi carrera”, afirma Aranza en entrevista exclusiva para CAMEO. “Ya no quiero quedarme solo como DJ de club. Mi objetivo es ir a festivales, sonar a nivel internacional, y para eso, necesitas tener música propia”.
Aranza no solo tiene claro su sonido —una mezcla potente de big room techno y EDM—, también tiene clara su intención: diversificar la propuesta sin encasillarse. “No me voy a casar con un solo género. Me gusta el electropop, la música comercial que conecta con la gente, pero también quiero mostrar esa parte más intensa que vibra en los festivales”, explica. Su versatilidad como artista es una de sus cartas más fuertes, y con “The Future” deja claro que está lista para conquistar escenarios mayores.
La evolución de Aranza es estratégica. Acompañada por un equipo de músicos profesionales y productores de alto nivel —incluyendo un colaborador con dos nominaciones al Latin Grammy—, apostará en otros temas, por una producción rigurosa que va más allá del software, enfocándose en la creación musical con instrumentos reales, estudio y sensibilidad artística. “No quiero hacer música desde una computadora nada más. Quiero que mis canciones tengan alma”, asegura.
Del Caribe a Cumbre Tajín
Con una trayectoria en constante ascenso, Aranza ha llevado su talento a importantes escenarios dentro y fuera del país. Ha participado en Cumbre Tajín, donde se presentó ante más de 30,000 personas, y ha sido parte de eventos como Colors of Sound, el Sexy DJ Fest en el Caribe y el Carnaval de Playa del Carmen, compartiendo cartel con artistas como Nicki Nicole, Rawayana, Jesse & Joy y Bogueto. Su presencia en estos festivales refuerza su lugar como una de las figuras femeninas más destacadas de la escena electrónica actual.
Mujeres al frente
Pero no todo ha sido beats y aplausos. Abrirse paso como mujer en la escena electrónica ha sido, en sus palabras, “difícil y muchas veces injusto”. “Un error nuestro es catastrófico comparado con los de los hombres”, confiesa. “Un DJ hombre puede tener una mala noche y nada pasa. Pero si tú la tienes, ya te etiquetan como una mala DJ. La exigencia es veinte veces mayor”.
Aranza lo sabe bien. Y ha tenido que trabajar el doble para ganarse no solo el respeto del público, sino también el de la industria. “Hay muchos prejuicios hacia las DJs mujeres, y a veces, con razón. Algunas llegan buscando fama rápida, no por amor a la música. Eso nos afecta a todas. Por eso mi consejo es que lo hagan bien, que lo hagan con el corazón y que se preparen. Esto es una carrera, no un trampolín”, dice con convicción.
Agregó que: “Tal vez no soy la primera, pero sí de las pocas DJs que están activas constantemente en todo el país. Estoy abriendo puertas para otras chicas y eso me llena de orgullo”, afirma.
Aranza sueña en grande. Sueña con Tomorrowland, con tocar en Europa, con tener un set inolvidable frente a miles de personas que coreen su música. Pero más allá del éxito externo, hay una misión más profunda: representar a las mujeres con dignidad y profesionalismo en la música electrónica.
“Mi sueño es ser reconocida por mi música, llegar a festivales importantes y vivir de esto de verdad. Pero más que nada, dejar huella”, concluyó. “The Future” ya se encuentra en todas las plataformas digitales. ·
Comments