top of page

Aranza, el despecho se canta con clase


Por Carlos Aguillón 


La cantante se une al show Esto sí es despecho en La Maraka junto a Myriam Montemayor, Sheyla, Natalia Sosa y Kika Edgar. Además de preparar nueva música, defendiendo la balada con poesía y sin vulgaridades. 


Su voz ha acompañado a varias generaciones y su himno Dime sigue latiendo con fuerza en el corazón del público. Ahora, la cantante se suma a una velada que promete intensidad, emociones y mucho poder vocal: “Esto sí es despecho”, el espectáculo que reunirá en el centro de espectáculos La Maraka, a cinco grandes intérpretes: Myriam Montemayor, Sheyla, Natalia Sosa, Kika Edgar como invitada especial, y ella.


“Ahora está de moda las noches del despecho, pero en realidad lo que va a suceder esa noche es que vamos a cantar grandes clásicos que marcaron época”, comparte con entusiasmo. “Todas tenemos una profunda admiración por esas canciones que no pasan de moda. En mi caso, siempre han sido parte esencial de mi repertorio. Me formaron como artista”, comentó la interprete. 


Aunque cada artista tendrá su momento en el escenario, Aranza anticipa que habrá colaboraciones especiales: “Tengo una interacción muy padre con una compañera, pero no te la voy a decir… el público tiene que ir a descubrirlo. Ya lo hicimos antes en un concierto y la gente se puso de pie a ovacionarnos”.


Con el éxito en taquilla, no descarta que este espectáculo se convierta en algo más grande: “Sería maravilloso que se hiciera una gira. El público sale ganando con estas voces tan distintas, cantando música que todos se saben. Hay una respuesta increíble, tanto del público como de empresarios, porque ya está prácticamente agotado”.


“Dime”, un clásico que se niega a pasar de moda

Si hay una canción que el público exige cuando Aranza pisa un escenario, esa es Dime. “He intentado no cantarla en algunos shows especiales, pero el público no me lo perdona. Es una de mis primeras peticiones al productor: que me dejaran incluirla en el repertorio”. 


Al cuestionarla por las nuevas versiones de Dime, particularmente la que grabó Yuridia para una serie, Aranza habla con honestidad y gratitud: “Al principio me dolió, porque es mi bebé. Es parte de mi historia y fue una etapa muy especial junto al maestro Manzanero. Pero luego entendí que hay lugar para todos. Yuridia es una gran cantante y si la escogieron fue por algo. Me siento muy afortunada de que la gente siga escuchando mi versión”.


También reconoce el gesto de María José, quien en su momento también regrabó la canción: “Cuando ella graba un tema, sabes que es una gran canción. Me sentí honrada. Para mí fue una reafirmación de que Dime dejó huella”.


Nuevos caminos, misma esencia

A la par de sus presentaciones en vivo, Aranza trabaja en nueva música. Está a punto de lanzar el tercer sencillo de su álbum De puño y letra, compuesto y producido por Carlos Macías. “A finales de julio sale Tu traición, una canción que me tiene muy emocionada. Además, viene un dueto con Carlos que aún no hemos grabado por temas de agenda, pero ya está listo”.


También lanzó recientemente una versión en vivo extendida de Dime, la cual ha tenido una excelente recepción en plataformas digitales. “Es la versión que canto en mis conciertos. Tiene ese toque especial del vivo, con la energía del público”.


iFiel a su estilo, Aranza no se deja seducir por las modas pasajeras. Cree en la fuerza de la palabra, en la melodía que se queda. “Yo no puedo cantar letras que no digan nada. Busco canciones con una melodía agradable y una letra que diga algo profundo, que la gente pueda hacer suya. Hay letras muy vulgares ahora… y aunque no las critico, sí creo que el arte no debería normalizar ciertos permisos. Para mí, cantar es rendirle homenaje a los grandes autores que me han confiado su poesía”, concluyó la cantante, resaltando que ha lanzado su canal Aranza Music, un nuevo espacio donde estará compartiendo contenido exclusivo.

Comments


bottom of page